Ésta filosofía de Vida nos enseña el arte de la Ubicación.
Con sus herramientas podemos elegir con una visión más abierta, para identificar que tipo de Chi se manifiesta en la zona que nos interesa para nuestro Hogar.
Se realiza el estudio del entorno para ver orientaciones, formas agresivas, accesos, funciones, etc.
Vamos de lo macro a lo micro para ver cómo ingresa el Chi a nuestro hogar y esto tiene que ver con la forma e ingreso al mismo.
El exterior intercambia con los espacios interiores.
La forma de nuestro hogar crea la energía interior, el Chi propio de nuestro hogar que es una continuidad del entorno.
En cada ambiente también se estudia la ubicación de su equipamiento para que el Chi fluya en armonía y no genere estancamientos o agresividad.
Cada Hogar tiene su Feng Shui y cómo nuestro propio Chi tiene su orden , corrección y activación
El Feng Shui es la práctica diaria de estar en armonía con el entorno, emular a la naturaleza, conectar con su luz, equilibrio, crecimiento e infinitas posibilidades.
Un nuevo proyecto de hogar es crear la Vida que queremos.
Es importante acompañar este proceso de diseño con la integración del entorno: construcciones, clima, orientaciones, funcionalidad, etc. Y por sobre todo con nuestra espiritualidad en él.
El Feng Shui integra nuestro cuerpo, mente y espíritu para una buena relación con el entorno.
Cuando reformamos nuestro hogar movilizamos los espacios y también nuestra vida.
El Feng Shui con sus herramientas estudia el Chi de los espacios para encontrar la corrección necesaria para un hogar bien aspectado.
El interior de nuestro Hogar crea sensaciones, actitudes, emociones, hábitos y más. Con el Feng Shui podemos enfocar el orden, la función, el estilo y principalmente la intencionalidad para un presente y futuro en armonía.
Interiores para activar las distintas áreas de la Vida!
El acceso de nuestro hogar crea nuestro Ave Fénix. Hay infinitas alternativas para manifestarlo: por forma, material, tamaño, color, brillo, luz, sonido, etc.
El acceso representa nuestra visión abierta, ver y atraer las oportunidades!
También es la boca por dónde ingresa la energía vital, el Chi y que se transforma con los elementos que encuentra en su paso. Colocar elementos armónicos, sanos, plantas con aromas y más correcciones según el caso.
Además se fortalece con elementos pares simétricos cómo representación de los Leones Fu(Guardianes de la sabiduría del hogar)
También la intención es fundamental para completar el acceso y dependerá de muchos factores , el principal es la orientación cardinal!
El espacio para el juego y la distracción es el living.
Necesitamos un espacio que se adecue a las actividades extras que puedan surgir.
Inmediato al acceso del hogar hay que crear un espacio de transición, un recibidor. Éste espacio es para darnos la bienvenida y recibir nuestras cargas.
Enfocar en cada espacio su función y el área que se está activando del Pa Kua.
Enfocar con elementos que son parte del diseño.
Cada área del hogar potencia su función.
El Feng Shui utiliza los 5 elementos de la naturaleza para diseñar, ordenar y activar!
La luz natural activa los espacios. El sol es el mayor activador para el hogar.
Es importante estudiar las orientaciones de la propiedad y sus cambios durante el año.
Es el equilibrio Yin-Yang del hogar. Y más!
Ventilación Feng Shui.
Es importante tener una buena circulación de aire, es el FENG de nuestro hogar. Ventilar la mente de nuestros espacios.
La ventilación natural es necesaria para nuestro bienestar. Y más?
Protección Feng Shui.
Es importante que el acceso a nuestro hogar esté protegido con un alero o techo.
También poner elementos que destaquen el acceso, elementos importantes en su tamaño para transmitir fortaleza.
En el acceso inicia el Chi que circulará por todo el hogar. Y representa nuestra visión abierta. Y más!
En el Feng Shui es muy importante las orientaciones del hogar, los puntos cardinales y cada uno con su propio Chi crea un sistema de cambios y crecimiento. Es estar en armonía con la naturaleza y el Universo!
Es importante ver en la cocina alimentos saludables. Aquí se trabaja el Sustento.
Ver alimentos, ver abundancia para atraer abundancia.
Cocinar nuestro propio sustento con la intención de atraer Prosperidad.
La pileta de la cocina es el elemento Agua y genera merma para el fuego. Se corrige con plantas, es el elemento Madera.
También se recomienda que la pileta se ubique entre la heladera y la cocina. Ésto es para que sea más funcional, se sacan los alimentos de la heladera - se lavan - se cocinan.
La cocina es el espacio Fuego de nuestro hogar.
Se recomienda que no esté cerca del acceso del hogar, que no se apague el fuego con la corrientes de aire.
Usar revestimientos que reflejen y multipliquen los fuegos.
Usar colores cálidos, para el buen apetito.
La cocina activa nuestra creatividad.
Es el espacio más usado del hogar.
Es importante su ventilación e iluminación.
Evitar tener cuchillos o elementos agresivos a la visita para evitar atraer al Sha Chi, energía de violencia.
Por la mañana encender por unos segundos todas los quemadores, para simbolizar el encendido del fuego del Hogar!
Activando nuestro FENG SHUI interior podemos cambiar nuestra forma de ver cada área de la vida. Y la forma de hacerlo es en nuestro hogar. El mismo trabaja en nuestros 8 tesoros de la Vida: Reconocimiento, Abundancia, Familia, Conocimientos, Profesión, Benefactores, Proyectos y Relaciones.
En comercios, oficinas y espacios públicos también se aplica FENG SHUI. Con una visión comercial y no personal.
Enfocar el producto de venta en los espacios, creando un sistema de producción.
Las propiedades tienen flechas venosas, ganancias, mermas, fugas orientaciones, formas que hacen a la vida cotidiana. Y el FENG SHUI con sus herramientas nos ayudan a elegir una propiedad con una visión más amplia.
Ésta Filosofía Milenaria se aplica a todas las áreas de la vida.
¿Quieres aprender FENG SHUI?
Cursos prácticos, grupos reducidos para más intercambio.
Multipliquemos con un espejo la abundancia y comunicación del Hogar. También para reflejarnos y corregir nuestra alimentación forma de expresar.
El espejo también y da brillo al área!
El comedor representa la Comunicación del hogar, es el espacio para compartir día a día la abundancia de alimentos y charlas.
Iluminemos la mesa para Ingerir y expresar de manera saludable.
El espacio Comedor tiene que proteger y dar estabilidad - paz, para desarrollar o enfocar la tarea a realizar. En éste caso es una pared con un gran cuadro, pero puede ser también un mueble alto o elemento grande.
El comedor se ordena y se activa según la forma y orientación del entorno. Cada Hogar es único en la aplicación del Feng Shui.
Se recomienda colores cálidos y nunca dejar la mesa vacía, colocar centro de mesa, flores, etc. Y no acumular con elementos que no pertenezcan a la función.
Para cambiar nuestra vida tenemos que cambiar nuestra forma de verla. Y el FENG SHUI moviliza nuestro entorno con nuestra energía y el de la Naturaleza.
Se estudia el orden, formas, elementos, orientaciones y más , para corregir los espacios.
Para tomar decisiones en la vida el FENG SHUI utiliza el Pa Kua, para reflejarnos en cada sector de nuestro hogar, activando con los 5 elementos de la naturaleza cada área de la vida, con intenciones para nuestro presente y futuro.
El estudio FENG SHUI está incompleto sin la Radiestesia, el estudio de radiaciones naturales y artificiales. Especialmente en dormitorios dónde más tiempo estamos expuestos a este exceso de energía y que provocan enfermedad.